Estado de los cultivos

PERIODO DEL 20 al 26 DE FEBRERO DE 2023 En las plantaciones de melones del Poniente almeriense, continúa el crecimiento de las matas en las más tempranas, siguen los trasplantes desde los semilleros, de melones Galia y empiezan los de Amarillos y Piel de sapo, todas las plantas se protegen con manta térmica. En las parcelas más adelantadas de los cereales comienza a observarse el despliegue de la hoja bandera. Se observan los efectos positivos de las aplicaciones de abonado de cobertera. Se realiza la preparación de las tierras y la siembra en las tierras destinadas al cultivo del girasol, que ya empieza a nacer en las parcelas que presentan algo más de humedad.

Estado de los cultivos

PERIODO DEL 6 al 12 DE FEBRERO DE 2023 Las parcelas de remolacha azucarera presentan buena nascencia en general, vienen desplegando las primeras 6-7 hojas en muchos casos, aunque hay lugares donde pueden verse cubriendo el 60% de la superficie de la parcela. Tras el parón en la producción de fresa de la semana pasada debido a la bajada persistente en las temperaturas medias, durante la presente se recuperan un tanto los niveles.  Los cereales de invierno están en fase de ahijado en la mayoría de las parcelas, aunque ya pueden verse algunas iniciando el encañado.

Estado de los cultivos

PERIODO DEL 30 DE ENERO AL 5 DE FEBRERO DE 2023 • En la principal zona de horticultura intensiva de nuestra Comunidad, el Poniente Almeriense, comienzan las plantaciones de melón y sandía, protegidos por manta térmica. • Las parcelas de remolacha azucarera presentan buena nascencia en general, vienen desplegando las primeras 6-7 hojas en la mayoría de los casos, aunque hay lugares donde pueden verse cubriendo el 30% de la superficie de la parcela. • Avanza en muchas zonas cerealistas el estado fenológico del ahijado, tan importante este para la determinación final de cosecha. Las bajas temperaturas favorecen por lo general este estadio y el desarrollo radicular.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: