Publicada la orden de ayudas para la paralización temporal de dragas mecanizadas en el litoral mediterráneo
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural publicó el pasado 25 de abril en BOJA la orden de ayudas para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a la paralización temporal de la flota de artes menores afectada por el Plan de Gestión de la pesquería de rastro o dragas mecanizadas en el litoral mediterráneo de Andalucía, en el marco del Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) 2014-2020.
Esta línea de ayudas a la paralización temporal de la actividad pesquera se enmarca en el plan de actuaciones destinado a garantizar la viabilidad del sector y alcanza una cuantía aproximada de 1,4 millones de euros (1.375.219 euros) para 2018. La financiación de estas paradas correrá a cargo del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (50%) y de la Junta de Andalucía (50%).
La parada temporal objeto de subvención se llevará a cabo del 1 al 31 de mayo de 2018, ambos inclusive. El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la fecha de inicio de la parada temporal, es decir, a partir del 2 de mayo y finalizará por tanto el 16 de mayo. La resolución de estas subvenciones y sus beneficiarios se publicará en un plazo de tres meses a partir del día siguiente al de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Andalucía amplía en casi 12 millones de euros las ayudas a la transformación de productos pesqueros y acuícolas
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha ampliado de 5,4 a 17,2 millones de euros el presupuesto de ayudas de la convocatoria 2018 para el fomento de la transformación de productos de la pesca y acuicultura. Este incremento, de 11,8 millones de euros, permitirá generar una inversión global estimada de 34,4 millones de euros para proyectos en el sector de la industria pesquera y acuícola en Andalucía.
Para que los máximos operadores posibles puedan llevar a cabo sus proyectos, la Junta ha incrementado, para la anualidad de 2018, el presupuesto inicial ante la gran demanda de solicitudes recibidas. Gracias a la ampliación se podría llegar a atender un total de 51 solicitudes, siempre que cumplan los requisitos. Por provincias, ha habido 18 solicitudes en Cádiz, 13 en Málaga, 8 en Sevilla, 6 en Huelva y dos en Almería, Córdoba y Granada. Trece de estos proyectos contemplan una inversión prevista de más de un millón de euros.
Estas subvenciones, previstas en el Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) 2014-2020 para Andalucía, priorizan proyectos de empresas constituidas por jóvenes y/o mujeres y que dispongan de plan de igualdad.
Estas ayudas están dirigidas a apoyar iniciativas que contribuyan al ahorro de energía o a reducir el impacto en el medio ambiente, incluido el tratamiento de residuos; a mejorar la seguridad, higiene, salud y condiciones de trabajo. También a proyectos que sirvan para la transformación de pescado que no pueda destinarse a consumo humano, así como a la obtención de subproductos de estas actividades, entre otros.
La intensidad máxima de la ayuda pública será del 50% del gasto subvencionable total de la operación, mientras que la cuantía máxima de la subvención no podrá superar el 30% de la disposición presupuestaria total de la convocatoria.
Deja una respuesta