Información pesquera

 ALMERÍA

1.- Zonas de Producción de moluscos bivalvos y gasterópodos

La situación legal en cada momento de todas las especies y zonas de producción se puede consultar en el siguiente sitio oficial: http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/molu/

2.- Actividades de pesca

Sin nuevas incidencias.

Las estadísticas oficiales de venta en las lonjas se pueden consultar en:

http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/idapes/

GRANADA

La Lonja de Motril resume los precios medios semanales de las especies más significativas. Estos son los precios medios de la semana 22.

  SEMANA 21

/Kg.

SEMANA 22

/Kg.

Diferencia

Semanal %

Bacaladilla 5,00 5,06 1,20
Besugo blanco – – – 0,53 – – –
Brótola 5,88 5,73 -2,55
Calamares 16,88 15,01 -11,08
Puntillas 23,58 25,33 7,42
Choco 8,75 8,38 -4,23
Choquito picudo 11,76 10,26 -12,76
Cigala 32,17 31,65 -1,62
Estornino/ caballa 0,60 0,33 -45,00
Gamba  blanca 17,44 18,47 5,91
Jureles 0,76 0,71 -6,58
Langostas 28,22 21,75 -22,93
Lenguado 20,23 21,33 5,44
Merluza 8,49 7,82 -7,89
Pargo 8,39 8,70 3,69
Pulpo 6,52 6,32 -3,07
Quisquilla de Motril 22,66 20,34 -10,24
Rape 7,96 7,85 -1,38
Salmonete 7,73 7,97 3,10
Sardina 0,73 2,04 179,45
Sargo 8,66 6,98 -19,40

HUELVA

Situación actual de los Centros de expedición de moluscos bivalvos y otros invertebrados marinos vivos en la provincia de Huelva a fecha de 1/09/2016

En la actualidad existen en la provincia de Huelva un total de 31 centros de expedición de moluscos bivalvos y otros invertebrados marinos vivos autorizados por la Dirección General de Pesca y Acuicultura, de conformidad con el Decreto 124/2009 de 5 de mayo, por el que se regula la autorización de actividad de los centros de expedición y de depuración, así como la comercialización en origen de los moluscos bivalvos y otros invertebrados marinos vivos y se crea el Registro Oficial de Centros de Expedición y de Depuración de Andalucía.

30 de esos centros de expedición están autorizados para realizar la Comercialización en origen de moluscos procedentes del marisqueo a pie y de la acuicultura, dos de los cuales son centros asociados a las Lonjas de Isla Cristina y de Punta Umbría para también atender las necesidades de la flota marisquera que opera en esos puertos.

Además, 4 de ellos se encuentran autorizados para la Depuración de moluscos.

La ubicación de los mismos se reparte a lo largo de toda su costa, en los términos municipales de Almonte,

(1 centro), Ayamonte (3 centros, 2 de ellos también depuración), Cartaya (1 centro también depuración) Huelva (2 centros), Isla Cristina (16 Centros, 1 de ellos también depuración), Lepe (1 centro) y Punta Umbría (7 centros).

La captura y comercialización de las especies declaradas en cada una de las zonas de producción está en función de los resultados de los análisis periódicos que se realizan según los protocolos establecidos. Para consultar la situación:

http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/molu/

1.-Zonas de Producción de moluscos bivalvos y gasterópodos en la provincia de Huelva:

La situación en el caladero de moluscos esta semana es la siguiente:

Zona I: Río Guadiana:

-Situación Legal. Abierta:

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie Fecha.
Almeja fina (Ruditapes decusssatus) 26/04/2017
Almeja japonesa (Ruditapes phillipinarum) 26/04/2017
Navaja/Muergo (Ensis spp) 26/04/2017

-Situación Legal: Cerrada:

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie 1ª Causa:Fecha. 2ª Causa:Fecha.
Almeja babosa/ Madrealmeja (Venerupis pullastra) Veda:16/02/2017
Berberecho (Cerastoderma edule) Veda: 01/05/2017
Longueirón (Solen marginatus) Veda:01/04/2017
Ostión (Crassostrea gigas) Veda: 01/02/2017
Pirulo (Venerupis aureus) Veda:01/03/2017

Zona II: Marismas del Guadiana-Carreras:

-Situación Legal: Abierta:

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie Fecha.
Almeja fina (Ruditapes decusssatus) 01/03/2017
Almeja japonesa (Ruditapes phillipinarum) 01/03/2017
Navaja/Muergo (Ensis spp) 01/03/2017

-Situación Legal. Cerrada:

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie 1ª Causa:Fecha. 2ª Causa:Fecha.
Almeja babosa/ Madrealmeja (Venerupis pullastra) Veda: 16/02/2017
Berberecho (Cerastoderma edule) Veda: 01/05/2017
Longueirón. (Solen marginatus) Veda:01/04/2017
Ostión (Crassostrea gigas) Veda:01-02-2017
Pirulo (Venerupis aureus) Veda:01-03-2017

Zona III: Río  Carreras:

-Situación Legal: Abierta: Abierta

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie Fecha.
Almeja fina (Ruditapes decusssatus) 25/05/2017
Almeja japonesa (Ruditapes phillipinarum) 25/05/2017
Navaja/Muergo (Ensis spp) 25/05/2017

-Situación Legal: Cerrada:

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie 1ª Causa:Fecha. 2ª Causa:Fecha.
Almeja babosa/ Madrealmeja (Venerupis pullastra) Veda: 16/02/2017
Berberecho (Cerastoderma edule) Veda: 01/05/2017
Longueirón. (Solen marginatus) Veda:01/04/2017
Ostión (Crassostrea gigas) Veda:01/02/2017
Pirulo (Venerupis aureus) Veda:01/03/2017

Zona IV: Isla Canela:

-Situación Legal Abierta:

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie Fecha.
Almeja fina (Ruditapes decusssatus) 12/05/2017
Navaja/Muergo (Ensis spp) 12/05/2017

-Situación Legal  Cerrada:

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie 1ª Causa:Fecha. 2ª Causa:Fecha.
Almeja babosa/ Madrealmeja (Venerupis pullastra) Veda:16-02-2017
Almeja chocha (Venerupis rhomboides) Veda:01-04-2017
Berberecho (Cerastoderma edule) Veda:01-05-2017
Busano (Phyllonotus trunculus) Veda:01-04-2017
Cañailla (Bolinus brandaris) Veda:01-05-2017
Chirla (Chamelea gallina) Medidas Técnicas. 03/12/2016 Veda:01-05-2017
Clica (Spisula solida) Veda:01-04-2017
Coquina (Donax trunculus) Veda:22-05-2017
Longueirón. (Solen marginatus) Veda:01-04-2017

Zona V: Barra del Terrón:

-Situación Legal  Abierta:

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie Fecha.
Navaja/Muergo (Ensis spp) 18/05/2017

-Situación Legal: Cerrada:

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie 1ª Causa: Fecha. 2ª Causa:Fecha.
Almeja chocha (Venerupis rhomboides) Veda:01-04-2017
Busano (Phyllonotus trunculus) Veda:01-04-2017
Cañailla (Bolinus brandaris) Veda:01-05-2017
Chirla (Chamelea gallina) Medidas Técnicas:03-12-2016 Veda:01-05-2017
Coquina (Donax trunculus) Veda:22-05-2017
Longueirón. (Solen marginatus) Veda:01-04-2017

 

Zona VI: Marismas del Piedras:

-Situación Legal: Abierta:

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie Fecha.
Almeja fina (Ruditapes decusssatus) 17/03/2017
Almeja japonesa (Ruditapes phillipinarum) 17/03/2017
Navaja/Muergo (Ensis spp) 17/03/2017

– Situación Legal: Cerrada:

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie 1ª Causa:Fecha. 2ª Causa:Fecha.
Ostión (Crassostrea gigas) Veda: 01-02-2017
Berberecho (Cerastoderma edule) Veda: 01-05-2017
Longueirón. (Solen marginatus) Veda:01-04-2017

Zona VII: Desembocadura del Piedras:

-Situación Legal: Abierta: Abierta

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie 1ª Causa:Fecha. 2ª Causa:Fecha.
Navaja/Muergo (Ensis spp) 18/05/2017

-Situación Legal: Cerrada:

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie 1ª Causa:Fecha. 2ª Causa:Fecha.
Busano (Phyllonotus trunculus) Veda:01-04-2017
Cañailla (Bolinus brandaris) Veda:01-05-2017
Coquina (Donax trunculus) Veda:22-05-2017
Longueirón. (Solen marginatus) Veda:01-04-2017

Zona VIII: Punta Umbría:

-Situación Legal: Abierta: Abierta

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie 1ª Causa:Fecha. 2ª Causa:Fecha.
Navaja/Muergo (Ensis spp) 17/05/2017

-Situación Legal: Cerrada:

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie 1ª Causa:Fecha. 2ª Causa:Fecha.
Almeja chocha (Venerupis rhomboides) Veda:01-04-2017
Busano (Phyllonotus trunculus) Metales Pesados. 11/01/2013 Veda:01-04-2017
Cañailla (Bolinus brandaris) Veda:01-05-2017
Chirla (Chamelea gallina) Medidas Técnicas 03/12/2016 Veda:01-05-2017
Clica (Spisula solida) Veda:01-04-2017
Coquina (Donax trunculus) Veda:22-05-2017
Longueirón. (Solen marginatus) Veda:01-04-2017

Zona IX Mazagón:

-Situación Legal: Abierta: Ninguna

-Situación Legal: Cerrada:

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie 1ª Causa: Fecha. 2ª Causa:Fecha.
Almeja chocha (Venerupis rhomboides) Veda:01-04-2017
Busano (Phyllonotus trunculus) Veda:01-04-2017
Cañailla (Bolinus brandaris) Veda:01-05-2017
Chirla (Chamelea gallina) Medidas Técnicas 03/12/2016
Longueirón. (Solen marginatus) Veda:01-04-2017
Coquina (Donax trunculus) Veda:22-05-2017

 Zona X Matalascañas:

-Situación Legal: Abierta: Ninguna

– Situación Legal. Cerrada:

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie 1ª Causa:Fecha. 2ª Causa:Fecha.
Almeja chocha (Venerupis rhomboides) Veda:01-04-2017
Busano (Phyllonotus trunculus) Veda:01-04-2017
Cañailla (Bolinus brandaris) Veda: 01-05-2017
Chirla (Chamelea gallina) Medidas Técnicas 03/12/2016 Veda: 01-05-2017
Longueirón. (Solen marginatus) Veda:01-04-2017
Coquina (Donax trunculus) Veda: 22-05-2017
Navaja/Muergo (Ensis Spp) Imposible Análisis: 29-05-2017

 Zona XI Zona Marítima de Doñana:

-Situación Legal: Abierta: Ninguna

-Situación Legal. Cerrada:

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie 1ª Causa:Fecha. 2ª Causa:Fecha.
Almeja chocha (Venerupis rhomboides) Veda:01-04-2017
Busano (Phyllonotus trunculus) Veda:01-04-2017
Cañailla (Bolinus brandaris) Veda:01-05-2017
Chirla (Chamelea gallina) Medidas Técnicas 03/12/2016 Veda: 01-05-2017
Longueirón. (Solen marginatus) Veda:01-04-2017
Coquina (Donax trunculus) Veda: 22-05-2017
Navaja/Muergo (Ensis Spp) Imposible Análisis: 29-05-2017

Zona XII: Estuario del Guadalquivir

-Situación Legal. Abierta: Ninguna.

-Situación Legal. Cerrada.

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie 1ª Causa-Fecha. 2ª Causa-Fecha
Almeja fina (Ruditapes decusssatus) Fitoplacton Tóxico 13/ 04/2009
Almeja japonesa (Ruditapes phillipinarum) Fitoplacton Tóxico 13/ 04/2009
Berberecho (Cerastoderma edule) Fitoplacton Tóxico 13/ 04/2009 Veda:01-05-2017
Coquina de fango (Scrobicularia plana) Metales Pesados: 01/06/2004 Veda:01-04-2017
Longueirón. (Solen marginatus) Fitoplacton Tóxico 13/ 04/2009 Veda:01-04-2017
Ostión (Crassostrea gigas) Met. Pesados: 04/02/1999 Veda:01-02-2017

Zona XIX: Isla Cristina: 

Situación Legal: Abierta:

Nombre Común de Especie Nombre Científico de Especie 1ª Causa-Fecha. 2ª Causa-Fecha
Mejillón (Mytilus Galloprovincialis) 21-04-2017  

Situación Legal: Cerrada: Ninguna.

MÁLAGA

1.- Zonas de Producción de moluscos bivalvos y gasterópodos

La situación del caladero de moluscos es la siguiente:

Se autoriza la captura y comercialización de Bolo (Venus verrucosa), Concha Fina (Callista chione), Almeja chocha (Venerupis rhomboides), Búsano (Hexaplex trunculus) y Anémona de mar (Anemonia sulcata) en todas las zonas de producción de la provincia, a excepción de la zona 31 (Cala del Moral), por imposibilidad en la recogida de muestras. Se prohíbe la captura de Erizos (Arbacia lixula/Paracentrotus lividus), Cañaílla (Bolinus brandaris), Chirla (Chamelea gallina), Coquina (Donax trunculus), en todas las zonas de producción, por encontrarse en periodo de veda. La veda también afecta a la vieira (Pecten maximus) y corruco (Acanthocarida tuberculata), cuya captura también está prohibida por otras causas.

En relación con las especies cultivadas, se prohibe la extracción y comercialización de mejillón (Mytilus galloprovincialis) en la zona de cultivo 49 (Marbella), por presencia de fitoplancton tóxico, y se permite en las zonas 50 (Puerto de Fuengirola), 51 (Puerto de Benalmádena) y 52 (Caleta de Vélez), por las correspondientes empresas autorizadas para su cultivo. Se prohíbe la extracción de zamburiña en la zona 28 (Guadalmaza) por presencia de metales pesados. En la zona 29 (Marbella I) se prohíbe la extracción de volandeira, zamburiña y vieira, por ausencia de datos sobre su posible contaminación.

La situación legal en cada momento de todas las especies y zonas de producción se puede consultar en el siguiente sitio oficial: http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/molu/

2.- Vedas y Paralizaciones temporales

Las modalidades de pesca de cerco, arrastre, artes menores y marisqueo se encuentran en plena actividad. De acuerdo a la Orden de 25 de marzo de 2003 y posteriores modificaciones, por la que se establecen las tallas mínimas de captura y épocas de veda para las distintas especies en la Comunidad Autónoma Andaluza, en el litoral de Mediterráneo andaluz, en el mes de junio se encuentra en veda las siguientes especies: Erizos (Arbacia lixula/Paracentrotus lividus), Cañaílla (Bolinus brandaris), Chirla (Chamelea gallina), Coquina (Donax trunculus), Vieira (Pecten maximus), y Corruco (Acanthocardia tuberculata)

 3.- Tramitación de ayudas

Con fecha de 30/9/2016, se publicó la Orden de 27 de septiembre de 2016, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, al fomento de la comercialización y transformación de los productos de la pesca y la acuicultura, previstas en el mismo marco FEMP que las anteriormente citadas. Al respecto, se publicó el pasado 9 de noviembre de 2016 la convocatoria para el año 2017 de las ayudas previstas en dichas bases. Actualmente los expedientes se encuentran en fase de subsanación de las solicitudes.

Con fecha de 18/11/2016, se publicó la Orden de 14 de noviembre de 2016, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para el Desarrollo sostenible de la pesca en Andalucía, previstas en el marco FEMP anteriormente citado. Al respecto, se publicó el 4 de enero de 2017 la convocatoria para el año 2017 de las ayudas previstas en dichas bases. Actualmente los expedientes se encuentran en fase de subsanación de las solicitudes.

Con fecha de 07/02/2017, se publicó la Orden de 30 de enero de 2017, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para el Desarrollo sostenible de la Acuicultura marina en Andalucía, previstas en el marco FEMP anteriormente citado. Al respecto, se publicó el 7 de marzo de 2017 la convocatoria para el año 2017 de las ayudas previstas en dichas bases, estableciendo el plazo de un mes para la presentación de las solicitudes, que finalizará el 7 de abril.

Con fecha 17 de marzo de 2017, se publicó la Orden de 13 de marzo de 2017, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la paralización temporal de la flota de artes menores afectada por el Plan de Gestión para la pesquería de rastros o dragas mecanizadas en el litoral Mediterráneo de Andalucía, previstas en el marco FEMP anteriormente citado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: